Saltar al contenido

Obtener un Atestado de la Guardia Civil

Cuando ocurre un accidente o un hecho relevante en carretera, el atestado de la Guardia Civil puede convertirse en un documento clave. Este informe oficial recopila todos los detalles del suceso y se utiliza en trámites judiciales, administrativos o aseguradoras.

Requisitos Para Solicitar un Atestado de la Guardia Civil

Acceder a este documento requiere justificar un interés legítimo y presentar algunos documentos esenciales.

  • DNI, NIE o pasaporte de la persona que solicita el atestado.
  • Justificante del vínculo con el suceso: parte de accidente, denuncia, reclamación.
  • Número de expediente o referencia si se conoce.
  • Documento que acredite representación legal si se solicita en nombre de un tercero.
  • Dirección de correo electrónico o física donde enviar la copia.
  • Autorización expresa en caso de ser abogado o gestor externo.

¿Cómo Tramitar la Solicitud de un Atestado de Tráfico Ante la Guardia Civil?

El proceso puede hacerse de forma presencial o a través de medios telemáticos, según la urgencia y la situación del solicitante.

Presencialmente en el Cuartel de la Guardia Civil

  1. Acude al puesto de Guardia Civil que llevó el caso del atestado.
  2. Presenta tu documento identificativo y el justificante relacionado con el siniestro.
  3. Solicita el atestado formalmente en el área de atención al ciudadano.
  4. Rellena el formulario que te proporcionen, indicando tus datos y el motivo.
  5. Si todo está correcto, te indicarán el plazo estimado para recibirlo.

Online a Través del Portal del Ministerio

  1. Accede a la sede electrónica del Ministerio del Interior o de la DGT.
  2. Busca la sección de trámites con la Guardia Civil o atestados de tráfico.
  3. Rellena el formulario con los datos del accidente y tus datos personales.
  4. Adjunta en PDF el DNI y los documentos que justifiquen la solicitud.
  5. Firma digitalmente la solicitud y envíala a través de la plataforma.

¿En Qué Trámites Se Suele Solicitar un Atestado de Tráfico?

El atestado suele ser imprescindible en situaciones donde hay que demostrar los hechos ocurridos en un siniestro.

  • Reclamaciones ante compañías aseguradoras por daños materiales o personales.
  • Procedimientos judiciales civiles o penales relacionados con accidentes.
  • Solicitudes de indemnización por responsabilidad civil o patrimonial.
  • Trámites con la Seguridad Social tras baja médica por accidente.
  • Procesos de herencia en caso de fallecimiento por accidente.
  • Recursos administrativos por multas o sanciones relacionadas.
  • Expedientes de extranjería si el hecho afecta a personas no nacionales.

Costes y Plazo de Entrega de un Atestado de la Guardia Civil

Solicitar un atestado puede ser gratuito, pero algunas copias certificadas tienen coste. El plazo medio de entrega es de 15 a 30 días, dependiendo de la complejidad del caso y de la unidad que lo emite. En algunos casos, puede tardar menos si no requiere revisión judicial.

Información Que Aparece en un Atestado de la Guardia Civil

El atestado contiene toda la información que los agentes han recogido durante su actuación, con un valor probatorio muy alto.

  • Fecha, lugar y hora del suceso documentado por los agentes.
  • Datos personales de los implicados y testigos si los hubiera.
  • Declaraciones recogidas en el lugar del incidente.
  • Plano del accidente o croquis elaborado por la patrulla.
  • Fotografías de la escena si fueron tomadas por los agentes.
  • Detección de infracciones, alcohol o drogas en los conductores.
  • Identificación de vehículos y daños observados.
  • Conclusiones técnicas preliminares sobre las causas del accidente.

¿Quién Puede Pedir un Atestado de Tráfico?

Cualquier persona implicada directamente en el accidente o su representante legal. También puede solicitarlo una aseguradora o un abogado con autorización expresa. No se entrega a terceros sin justificación.

¿Hace Falta el Número de Expediente Para Solicitarlo?

No es obligatorio, pero ayuda mucho a localizar el documento más rápido. Si no lo tienes, puedes indicar la fecha, el lugar y los nombres de los implicados para facilitar la búsqueda en el archivo.

¿El Atestado Tiene Valor Legal en un Juicio?

Sí, tiene un gran peso como prueba documental. Aunque no sustituye al testimonio en juicio, su contenido suele considerarse fiable y objetivo, al estar elaborado por funcionarios públicos en acto de servicio.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.