Cuando cada segundo cuenta, saber a quién llamar y cómo actuar puede marcar la diferencia. La Guardia Civil está preparada para responder a múltiples tipos de emergencias en todo el territorio nacional. Aquí te explicamos en qué casos intervenir, cómo llamar y qué esperar.
Casos de Emergencia Para Llamar a la Guardia Civil
La Guardia Civil atiende situaciones que ponen en riesgo a personas, animales o el entorno, especialmente en zonas rurales o municipios sin policía local. También actúa el SEPRONA, su unidad medioambiental.
- Violencia de género o agresiones físicas en zonas sin comisaría cercana.
- Robos en viviendas aisladas o establecimientos rurales, incluso en curso.
- Desaparición de menores o adultos en espacios naturales o áreas remotas.
- Maltrato animal, caza ilegal o abandono detectado en tiempo real.
- Incendios forestales, vertidos tóxicos o contaminación de ríos.
- Sospecha de tráfico de drogas, armas o personas en carreteras secundarias.
- Personas atrapadas o heridas en montañas, pozos, caminos o fincas.
- Ruidos de disparos, explosiones o peleas con armas en zonas rurales.
¿Cómo Contactar en Caso de Emergencia Con la Guardia Civil?
Si te encuentras ante una situación grave, el contacto debe hacerse por teléfono. La Guardia Civil cuenta con un número directo, además del 112 para casos generales.
- Marca el 062 desde cualquier teléfono, fijo o móvil, sin coste adicional.
- Si no puedes comunicarte, llama al 112 y te pondrán en contacto con el cuerpo.
- Mantén la calma mientras esperas que un operador responda.
- Explica de forma clara y breve lo que estás presenciando.
- Sigue todas las instrucciones que te den por teléfono sin colgar.
- Espera en un lugar seguro si el agente te indica permanecer allí.
Al Contactar Con el Servicio de Emergencias, ¿Qué Datos Hay Que Facilitar?
- Ubicación exacta o lo más precisa posible del lugar del suceso.
- Tipo de emergencia: robo, agresión, incendio, desaparición, etc.
- Número de personas implicadas o en peligro, si se puede saber.
- Estado actual: si hay heridos, daños, personas armadas o animales afectados.
- Si eres testigo directo o te lo han contado, y cómo lo supiste.
- Datos de contacto en caso de que necesiten localizarte después.
¿Puede la Guardia Civil Requerirme Como Testigo Según la Emergencia?
Sí, si has presenciado los hechos, puedes ser citado como testigo. Esto no te convierte en acusado ni te compromete legalmente, pero tu testimonio puede ser clave. En algunos casos, es posible que te pidan colaborar desde el primer momento, sobre todo si eres la única persona que ha visto algo importante.
¿Qué Diferencia Hay Entre Llamar al 112 o al 062?
El 112 es el número de emergencias generales, útil para todo tipo de incidentes. El 062 conecta directamente con la Guardia Civil, ideal si sabes que se trata de una situación en su ámbito ademas de una zona rural.
¿Se Puede Llamar Aunque No Se Esté Seguro De Lo Que Se Visto?
Sí. Si algo te parece sospechoso o fuera de lo normal, es mejor avisar. La Guardia Civil determinará si es necesario actuar. Muchas intervenciones comienzan con una llamada que parecía «una tontería».
¿También Atienden Casos de Animales Heridos o Maltratados?
Sí, a través del SEPRONA. Si ves un perro atado en mal estado, animales en peligro o prácticas ilegales con fauna, puedes llamar igualmente. Ellos decidirán si es urgente o no.
¿El Servicio de Emergencias Ofrece Atención en Distintos Idiomas?
El 112 dispone de atención en varios idiomas. Si llamas al 062 y no puedes comunicarte, pide hablar en inglés o francés. También puedes llamar al 112 y pedir traducción, que es más rápido en esos casos.
