Saltar al contenido

Intervención de Armas de la Guardia Civil

Si tienes un arma, no basta con guardarla bajo llave. En España, la intervención de armas de la Guardia Civil es el órgano que controla, inspecciona y regula todo lo relacionado con armas y explosivos. Saber cómo funciona este proceso es clave para no llevarse sorpresas.

Armas o Explosivos Que Deben Hacer la Inspección de Armas

No todas las armas se pueden tener sin control. Hay que pasar revisiones periódicas y cumplir con la normativa, dependiendo del tipo y uso del arma.

  • Armas de fuego cortas y largas utilizadas para caza o tiro deportivo.
  • Armas de colección con permiso específico del Ministerio del Interior.
  • Armas de defensa personal como revólveres o pistolas autorizadas.
  • Armas de avancarga que se disparan por ignición directa.
  • Armas de aire comprimido con potencia superior a 24,2 julios.
  • Explosivos industriales para minería o demolición, en manos de empresas registradas.
  • Pólvoras y cartuchería que requieran control por normativa vigente.
  • Armas blancas prohibidas, si han sido intervenidas por causas judiciales.

Requisitos y Documentos Para la Intervención de Armas

Antes de acudir a una intervención de armas, es necesario tener toda la documentación al día y cumplir ciertos requisitos legales.

  • Licencia de armas en vigor, correspondiente a la categoría del arma.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte o NIE actualizado.
  • Justificante de seguro obligatorio para el uso del arma, si procede.
  • Guía de pertenencia del arma emitida por la Guardia Civil.
  • Certificado médico válido para uso de armas (en ciertos casos).
  • Documentación adicional si el arma es de uso colectivo (clubes o empresas).

¿Cómo Realizar la Intervención de Armas Ante la Guardia Civil?

Este trámite se hace siempre de forma presencial en la intervención de armas más cercana a tu domicilio o campo de tiro.

  1. Localiza la intervención de armas de tu provincia a través del portal oficial.
  2. Solicita cita previa si así lo exige la oficina correspondiente.
  3. Acude con el arma descargada, desmontada y transportada legalmente.
  4. Presenta tu DNI, licencia de armas y la guía de pertenencia.
  5. Entrega el arma al agente, que realizará la inspección visual y técnica.
  6. Firma el acta correspondiente y recibe el justificante del trámite realizado.

Precio y Cada Cuánto Pasar la Inspección Según la Categoría

El coste y la frecuencia de la revisión dependen del tipo de licencia y del arma. El objetivo es garantizar su estado, legalidad y uso responsable.

  • Armas de caza (licencia tipo D): revisión cada 5 años.
  • Armas de tiro deportivo (licencia tipo F): revisión anual.
  • Armas de defensa (licencia tipo B): revisión cada 3 años.
  • Armas de colección: revisión solo si hay cambio de titularidad.
  • Armas de avancarga: revisión obligatoria cada vez que se solicite traslado.

El coste administrativo medio de cada inspección es de entre 20 y 50 euros.

En Caso de Que Se Encuentre Algún Problema, ¿Qué Consecuencias Puede Haber?

Una revisión puede detectar irregularidades que, si no se corrigen, pueden acarrear sanciones o la retirada del arma. Estas son las consecuencias más frecuentes.

  • Inmovilización temporal del arma hasta resolver la irregularidad detectada.
  • Retirada definitiva de la guía de pertenencia por mal estado o ilegalidad.
  • Multa administrativa si hay negligencia en el mantenimiento o transporte.
  • Pérdida de la licencia si se considera un riesgo para la seguridad.
  • Posible denuncia penal si se detecta un arma manipulada o sin legalizar.

En Caso de Perder la Licencia de Armas, ¿Hay Que Entregar las Armas en la Intervención de la Guardia Civil?

Sí. Si pierdes la licencia debes entregar todas las armas asociadas en la intervención correspondiente. También puedes transferirlas a otra persona con licencia o depositarlas temporalmente hasta recuperar los permisos. No está permitido conservarlas sin autorización.

¿Qué Pasa Si Se Rompe el Arma?

Debes informar a la intervención de armas si la avería es grave. No se puede modificar ni reparar sin control. Algunas piezas clave están reguladas y cualquier cambio debe ser autorizado previamente.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.