Tener un arma legal en España requiere algo más que intención. La Guardia Civil regula todo lo relacionado con la posesión y uso de armas, desde caza hasta tiro deportivo. Si estás pensando en solicitar una licencia es fundamental conocer los pasos, requisitos y tipos disponibles.
¿Qué Tipo de Licencias de Armas Ofrece la Guardia Civil?
Cada tipo de licencia responde a una finalidad distinta y su uso está claramente delimitado por la ley. La Guardia Civil expide varias clases dependiendo del uso, el perfil del solicitante y el arma en cuestión.
- Licencia tipo A: Para miembros de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Licencia tipo B: Para armas cortas con fines de defensa personal, de uso excepcional.
- Licencia tipo C: Para vigilantes de seguridad privada autorizados.
- Licencia tipo D: Para escopetas y armas largas destinadas a la caza mayor.
- Licencia tipo E: Para armas de caza menor, tiro deportivo y armas de avancarga.
- Licencia tipo F: Para armas utilizadas en competiciones de tiro olímpico.
Requisitos Para Obtener una Licencia de Armas
Antes de solicitarla, asegúrate de cumplir los requisitos exigidos por la normativa española. La Guardia Civil no emite licencias sin la documentación adecuada.
- Ser mayor de edad (en algunos casos, mínimo 14 años con autorización específica).
- Presentar certificado médico oficial que acredite aptitud física y psicológica.
- No tener antecedentes penales ni causas pendientes con la justicia.
- Superar las pruebas teóricas y prácticas establecidas por la Guardia Civil.
- Acreditar la necesidad de uso del arma (caza, defensa, deporte o seguridad).
- Disponer de caja fuerte o lugar seguro de custodia en el domicilio.
¿Cómo Tramitar la Licencia de Armas Ante la Guardia Civil?
Todo el trámite debe hacerse presencialmente en la Intervención de Armas y Explosivos. No se permite su gestión online.
- Solicita cita previa en la Intervención de Armas correspondiente a tu lugar de residencia.
- Acude personalmente con el modelo de solicitud oficial cumplimentado.
- Presenta toda la documentación exigida, incluyendo certificados y justificantes.
- Realiza la prueba teórica sobre normativa y seguridad en el uso de armas.
- Supera el examen práctico sobre manejo del arma correspondiente.
- Espera la notificación de resolución y recoge tu licencia en el mismo cuartel.
¿Cuáles Son los Costes y el Tiempo de Renovación de Cada Permiso de Armas?
Cada licencia tiene una vigencia concreta y un coste asociado que varía según el tipo de uso. Es importante controlar las fechas para evitar sanciones o pérdida de derechos.
- Licencia tipo A: Vigencia ilimitada mientras se mantenga el cargo activo.
- Licencia tipo B: Renovación cada 3 años; tasa aproximada de 15 euros.
- Licencia tipo C: Renovación anual; coste cubierto por la empresa de seguridad.
- Licencia tipo D: Renovación cada 5 años; tasas en torno a los 12 euros.
- Licencia tipo E: Renovación cada 5 años; coste estimado de 10 a 15 euros.
- Licencia tipo F: Renovación según categoría de tirador; tasa media de 20 euros.
En Caso de Pérdida de la Licencia de Armas, ¿Qué Se Debe Hacer?
Perder la licencia no exime de responsabilidad. Debes actuar rápido para evitar problemas legales o administrativos.
- Acude lo antes posible a la Intervención de Armas donde se expidió tu licencia.
- Presenta una denuncia formal ante la Guardia Civil por extravío o sustracción.
- Rellena el impreso de duplicado y entrega una copia de la denuncia.
- Aporta el justificante de pago de la tasa correspondiente para duplicados.
- Recoge el nuevo documento cuando te notifiquen que está listo para entrega.
¿Las Licencias de Armas Expedidas Por la Guardia Civil Sirven en el Resto de Países Europeos?
No, las licencias españolas no tienen validez directa fuera del territorio nacional. Para viajar con un arma a otro país de la Unión Europea necesitas solicitar la Tarjeta Europea de Armas de Fuego, que se tramita también ante la Guardia Civil y debe ser autorizada por el país de destino.
¿Se Puede Perder la Licencia Por Ciertos Comportamientos?
Sí. Incumplir normas, sufrir alteraciones psicológicas o participar en hechos violentos puede conllevar la retirada inmediata de la licencia y la incautación del arma, aunque esté registrada. Ademas, cada licencia esta ligada a unos requisitos concretos como trabajar de agente de la autoridad, vigilante, etc, por lo que dejar de cumplirlos, significa la perdida de la licencia o permiso de armas.
